Instagram “La poderosa Red Social” que ha crecido considerablemente en los últimos años, no solo en cantidad de usuarios que se registran a diario; sino, en la cantidad y calidad de contenido que vemos en ella. A día de hoy Instagram es una de las redes más activas y atractivas del mundo. Lo que sin duda la convierte en una puerta abierta a un mundo digital lleno de oportunidades para que las personas, marcas y empresas en pequeña y gran escala puedan hacerse notar.
Para los usuarios de instagram en especial para aquellos que se catalogan como emprendedores, marcas o empresas esta Red Social se ha convertido en el lugar por excelencia para exponer sus productos y así llegar a las masas. Sin embargo, no todo aquel que “suba, postee o exponga” contenido en dicha red alcanzara los objetivos de mantener un contacto fiel con sus seguidores, mostrando así un FeedBack constante entre unos y otros.
Muchas de estas preguntas son las que nos hacen nuestros clientes a diario y pudiésemos pasar horas debatiendo que es cierto o que no, lo importante es reconocer que en el mundo de las redes sociales no solo se trata de lo que posteas, sino de cómo, cuándo, porque y para quien lo haces. Ya decía Godfried Bogaard (especialista en Redes Sociales):
Hoy en día, más del 75% de los negocios que no tengan presencia en un canal digital, como las redes sociales, irán lentamente desapareciendo con el tiempo.
Entonces ¿Que está bien y que no dentro de las redes sociales?
En primera instancia debemos conocer que las redes sociales se manejan a través de un algoritmo de inteligencia artificial que va interpretando y aprendiendo a medida que vamos interactuando con ellas. Ahora bien ¿debemos entender cómo funciona el algoritmo? La respuesta es sí. A priori, conocer cómo trabaja el algoritmo de las redes en especial el de Instagram; te ayudará a identificar las fallas que puedas estar cometiendo como usuario y te dará el beneficio a posteriori de hacer llegar tu contenido a las personas indicadas.
¿Cómo funciona el Algoritmo?
Instagram a través de su algoritmo aprende de sus usuarios, de cada acción que realice este en la red, Instagram lo estudia y analiza; esto lo hace para poder crear un feed (tablero principal) dedicado especialmente para él usuario. Instagram personaliza y reconoce tus nichos de interés y a su vez te ira mostrando el contenido que como usuario te pueda parecer interesante.
Uno de los principales beneficiados del Algoritmo de Instagram, luego de los usuarios, son las empresas; ya que ayudan a que estas puedan aparecer en el radar de aquellos futuros clientes que tienen un alto porcentaje de interesarle un producto o servicio determinado.
El algoritmo busca predecir que vídeo, foto o producto son los más relevantes para el usuario, con cual se siente más cómodo e interactúa de manera positiva. El interés del consumidor es el principal motivo que mueve al algoritmo a mostrar ciertas cosas y otras no.
.
Ser constante y publicar con regularidad también influye de manera positiva en el algoritmo de Instagram. Para una empresa esto es muy importante dado que el principal objetivo de una compañía con las redes sociales es hacerse notar, lograr estar presente en la mente de los usuarios; y esto se logra adentrándose en algoritmo de las redes sociales, especialmente, en Instagram.
Las publicaciones recientes son prioridades dentro del algoritmo, por eso es importante tener un cronograma bien estructurado para publicar. Tampoco se debe sobrecargar de publicaciones; sí, es importante tener constancia, no obstante, debes variar el contenido y no volverte repetitivo ya que esto es penalizado por el mismo algoritmo.
Es importantes organizar un tiempo determinado para producir un buen post que te satisfaga tanto a ti como creador de contenido, como a tu audiencia. Definir la frecuencia, la cantidad y el tiempo que te toma hacerlo; con esto te restaras presión y te permitirá mejorar en el contenido que creas.
Premia las interacciones
Algo que busca el algoritmo para que un post sea denominado como destacado son las interacciones que este consiga una vez que se publican; recibir una cantidad importante de “Likes”, acompañada de diversos comentarios hará que el post lo valore el algoritmo y aparezca en un porcentaje mayor de usuarios.
Sin embargo, es vital que en las interacciones que genere el post exista la reciprocidad, qué queremos decir con eso. Sí en tú publicación existen diversos comentarios, es importante que respondas a esos comentarios, darle like si lo amerita; el algoritmo premia toda interacción que se genere en el post.
El objetivo será siempre el mismo
Las redes sociales en general, pero especialmente Instagram, han sufrido un inmenso cambio desde que le introdujeron el algoritmo. No obstante, el objetivo continúa siendo el mismo: hacer visible contenidos relevantes y destacados que logren conectar a la mayor cantidad de personas en un solo post. Busca crear interacciones, conversaciones, debates y fortalecer los vínculos.
Ahora bien, el algoritmo no solo ayuda a conseguir lo antes mencionado, también logra que los consumidores y creadores de contenidos entrelacen sus destinos; que puedan encontrarse el uno con el otro.
Es tu turno de conectarte con tus futuros seguidores, de mantenerte siempre en línea. Consigue una iteración constante, Post de Calidad, trabaja en el Diseño. Recuerda marca la diferencia.
C8Mk
¿Necesitas ayuda con tus redes sociales? Contáctanos